Preguntas y Respuestas I- Calendario
¿Quién puede participar en el Diplomado inédito en El Método Edgar Morin?
El Diplomado está dirigido a académicos de todas las áreas del conocimiento, investigadores, autoridades educativas de educación básica, media superior y superior; funcionarios públicos; trabajadores administrativos-operativos del sector educativo; profesionales del sector salud, miembros de organizaciones no gubernamentales, y profesionales de todos los niveles.
¿Cuándo inicia el Diplomado inédito en El Método Edgar Morin y cuál es la duración?
Este Diplomado inédito en El Método Edgar Morin dará inicio formal el próximo lunes 16 de Mayo del 2022. La duración es de entre 7 y 8 semanas.
¿Qué debo hacer para inscribirme?
Para participar es imprescindible que se inscriba en el formulario en línea dando
CLIC AQUÍ Las inscripciones están abiertas. También puedes enviar un correo electrónico a:
coordinacioninscripciones@multiversidadreal.edu.mx o un mensaje de WhatsApp al: + 52 662 4305461
¿A qué hora se puede acceder a la plataforma?
El acceso a la plataforma es continuo e ilimitado durante el periodo del Diplomado inédito en El Método Edgar Morin. El acceso es constante en tanto la exigencia del ritmo de consulta de lecturas y materiales, evaluaciones, intervención en los foros, sesiones en vivo. Accesas de acuerdo a tu agenda y tu propio ritmo, sin problema.
¿Puedo solicitar una carta de invitación membretada para gestionar el trámite del pago solicitado en mi centro de trabajo o alguna entidad crediticia y con ello garantizar la cuota de participación establecida?
Sí es posible, al solicitar esta carta de invitación estarás asegurando ese día tu lugar dentro del “Diplomado inédito en El Método Edgar Morin, ya que sería en teoría como si hubieses cubierto tu cuota, aunque posteriormente se apruebe y materialice el apoyo del pago por parte de tu centro de trabajo o alguna entidad crediticia. Le solicitaríamos en este caso nos puedas enviar un correo breve, detallando la información que deberá aparecer en la carta, a la dirección:
coordinacioninscripciones@multiversidadreal.edu.mx ¿Cuántas horas a la semana debo invertir para acreditar el Diplomado inédito en El Método Edgar Morin?
La cantidad de horas es distinta para cada persona. Se estima que se requieren de 4 a 7 horas en promedio por semana.
II- Costos & Formas de pago
¿Cuál es el monto de la inscripción y/o matrícula a cancelar o cubrir?
El Diplomado inédito en El Método Edgar Morin, tiene un costo normal de $890 dls. El costo total de promoción en este momento es de solamente $295 usd al tipo de cambio del día, incluye gastos administrativos por emisión del diploma digital. Este costo preferencial por lanzamiento también puede ser cubierto en hasta dos partes – favor de consultar a la asesora internacional de admisiones.
CUPO LIMITADO ¡Altamente recomendado que Asegures tu Lugar tan Pronto Posible! El cupo es limitado, la promoción extraordinaria por lanzamiento, y se agota rápidamente.
*** MUY IMPORTANTE: El Diplomado además tiene valor curricular en créditos para cursar la Especialidad, Maestría, Doctorado y Posdoctorado en Pensamiento Complejo.
Somos una institución sin fines de lucro, los ingresos se aplican íntegramente en beneficio de la infraestructura necesaria, ya que no contamos con apoyos financieros de entidades públicas ni privadas de ningún tipo, salvo la que se aplica de manera directa en la inscripción de manera limitada.
¿Cuáles serían las formas de pago?
*Tarjeta de Débito/Crédito: Cualquier tarjeta de crédito internacional o nacional (VISA, MASTERCARD)
*Depósito en Cuenta de Cheques: Nuestra asesora de admisiones te brindará los datos de depósito o transferencia y te confirmará la misma.
*Western Union/Money: Nuestra asesora de admisiones te brindará los datos del beneficiario y asesoría para que puedas realizar el proceso en línea con Western Union, y te confirmará el mismo.
NOTA IMPORTANTE: Te solicitamos por favor seas tan amable de que una vez que hayas realizado tu pago o hayas hecho la cancelación del mismo por cualquiera de las opciones de tu preferencia (Transferencia Internacional, Western Union/Money Gram, Depósito, Cargo a Tarjeta de Crédito, Paypal, OpenPay, etc), nos envíes en ese momento tu comprobante escaneado a este correo: coordinacioninscripciones@multiversidadreal.edu.mx para que pueda ser validado dicho pago por nosotros y sea completado tu proceso, muchísimas gracias..
III- Validez & Acreditación
¿A cuántas horas - crédito equivale este Diplomado inédito en El Método Edgar Morin desde el punto de vista de los sistemas educativos vigentes?
La duración es de entre 7-8 semanas. “Al matricular en la Especialidad, Maestría, Doctorado o Posdoctorado en Multiversidad Mundo Real Edgar Morin, podrás presentar la certificación de este Diplomado Internacional inédito para que se reconozcan tus créditos (sujetos a revisión) en las actividades equivalentes en el programa académico de posgrado de tu interés.
¿Recibiré un certificado al acreditar el Diplomado inédito en El Método Edgar Morin?
Al concluir exitosamente el Diplomado inédito en El Método Edgar Morin, los participantes recibirán el título correspondiente en formato digital.
CLIC AQUÍ De requerirlo impreso sería más gastos de envío únicamente.
¿Es un problema si no tengo ninguna formación o noción previa sobre la obra de El Método o sobre complejidad, pensamiento?
No, de ninguna manera, el Diplomado no está pensado para discriminar personas ni su antecedente académico o conocimientos o estudios previos, sino para vincular, articular, religar, repensar.
IV- Dinámicas Pedagógicas
¿Cómo está organizado el Diplomado inédito en El Método Edgar Morin?
Son tres talleres. Cada taller se compone de tres módulos y se estudian durante dos semanas. Se realizan actividades cada semana y se refuerza el aprendizaje con sesiones a distancia. Se guían las actividades a través de situaciones problema postuladas por el coordinador, lecturas obligadas y otras de referencia, así como ejercicios de reflexión derivados de las sesiones a distancia.
El estudiante puede responder una encuesta de satisfacción. Acceso a una serie de lecturas, audios, vídeos y ligas internet relativas al pensamiento complejo, complejidad, ciencias complejas, transdisciplinariedad para complementar su formación; así como un foro de debate para intercambiar libremente reflexiones, experiencias y críticas.
¿Todas las lecturas que aparecen en la plataforma o en la bibliografía son obligatorias?
No, hay bibliografía puramente indicativa y se presenta a los participantes por deseo de transparencia en cuanto al material de referencia que permitió la elaboración de todos los contenidos del Diplomado. Se recomienda fuertemente la consulta de todos los materiales a disposición en cada módulo. Sin embargo, los docentes precisarán en cada caso cuales son las lecturas obligatorias y las lecturas facultativas que permiten profundizar la problemática del módulo.
¿Cuál es el formato de evaluación?
Cada participante podrá leer los materiales orientados en cada tema y tendrá además tres actividades en cuya participación nos basaremos para su evaluación. La aprobación del módulo secuencial respectivo es obligatorio para acceder al siguiente.
¿Cuál es la Matriz Curricular del Diplomado inédito en El Método Edgar Morin?
Temáticas
1. El pensamiento complejo no es un anti-método.
1.1 Los dos grandes aprendizajes desde la física sobre la Naturaleza
1.2 De los objetos a los sistemas
1.3 La organización
2. Auto-eco-feno-geno-re-organización
2.1 Sujeto biológico
2.2 Sujeto humano
2.3 Computar y cogitar
3. Pensamiento complejo y horizontes de investigación moriniana
3.1 Noología y conocimiento
3.2 La identidad humana y comunidad de destino
3.3 Antropoética, educación y política de civilización